Es el software destinando a la
enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas
habilidades cognitivas. Así como existen profundas diferencias entre las
filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la
creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción
que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje:
educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Como software educativo tenemos
desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos
destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones Linux orientadas
a la enseñanza. Sánchez J. (1999), en su Libro “Construyendo y Aprendiendo con
el Computador”, define el concepto genérico de Software Educativo como
cualquier programa computacional cuyas características estructurales y
funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar aprender y administrar. Un
concepto más restringido de Software Educativo lo define como aquél material de
aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con un computador en los
procesos de enseñar y aprender. Existen muchos programas para trabajar en la
computadora para afianzar el aprendizaje escolar. El prodigio del trabajo
intelectual de los programadores y más aún, el trabajo en equipo de
profesionales de la informática, ha permitido crear programas para
computadoras, que no solo facilitan el trabajo, sino que también sirven para
entretener. Estos programas forman parte del software educativo, denominada en
algunos casos como Instrucción Asistida por Computadora, utilizada como una
herramienta instruccional o de enseñanza, que acompañada con un material
adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel instruccional adaptado
a sus necesidades.
Muy buena información
ResponderEliminar